Esta cirugía estética está orientada a estilizar el aspecto del rostro, y esto se consigue gracias a la extirpación de las bolsas de Bichat. Las bolsas de Bichat son unas bolsas de grasa que se encuentran en nuestras mejillas y que son responsables directas de formas de cara excesivamente anchas y redondeadas. Al extraer estas bolsas de grasa conseguimos dar protagonismo al pómulo y al mentón y nuestro rostro lucirá estilizado y proporcionado.
Las bolsas de Bichat tienen una composición puramente grasa, y no cumplen ninguna función importante, por lo que se pueden extirpar sin causar ningún tipo de problema.
EN QUÉ CONSISTE LA BICHECTOMÍA
Se trata de una cirugía sencilla, que dura aproximadamente una hora y en la que se utiliza anestesia local. No necesita internamiento.
En la bichectomía se realiza una pequeña incisión en los laterales del interior de la boca, y de este modo se extraen las bolsas de Bichat, que se localizan justo debajo del músculo. A continuación, se aplican los puntos reabsorbibles necesarios para cerrar la herida.
Una vez extirpadas las bolsas de grasa ya no se volverán a formar, lo que hace que esta cirugía permanente sea 100% satisfactoria gracias a sus resultados asombrosos y definitivos.
Cualquier persona que lo desee puede eliminar estas bolsas de grasa de su rostro.
ANTES Y DESPUÉS DE LA BICHECTOMÍA
Nuestro equipo médico te indicará todos los pasos a seguir en esta cirugía y en qué condiciones debes acudir a la intervención, para lo que es muy importante realizar un estudio de la historia clínica del paciente.
Tras la intervención puede aparecer dolor leve e inflamación en la zona, algo que es totalmente normal y que no debe preocuparnos, ya que existen remedios que te facilitará nuestro equipo médico, para paliar los efectos secundarios.
Es muy importante que sigas estrictamente las recomendaciones de nuestro equipo IEMEC después de recibir el tratamiento, entre las que destacamos:
- Evitar la exposición solar directa
- Evitar esfuerzos y ejercicios físicos durante los primeros días
- Llevar una dieta blanda durante la primera semana y utilizar un antiséptico bucal tras cada comida para prevenir y evitar infecciones.
- Podrás aplicar frío en las mejillas para ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor, además de utilizar la pauta médica recomendada.
- En el caso de fumar, deberás evitarlo tras la intervención
- Deberás guardar reposos durante los 3 o 4 días siguientes como mínimo. Dependiendo de cada caso se determinará el tiempo de reposo necesario.
Si apareciera cualquier efecto secundario no esperado, nuestro equipo médico estará siempre disponible para solucionar el problema. Aunque si se cumplen de manera estricta las pautas y consejos postoperatorios evitarás la aparición de cualquier complicación innecesaria.