La caída del cabello es un fenómeno que afecta a muchas personas. Puede deberse a determinados factores como el estrés, la falta de sueño o la mala alimentación. Si la padeces, estos 6 remedios de abuela para la caída del pelo, te ayudarán a recuperar un pelo fuerte y sano.
Como señala la Doctora Lidia Macias Sotuela, Directora del Máster en Medicina e Injerto Capilar de la Universidad Europea de Madrid y Directora Médica del Instituto Europeo de Medicina Estética y Capilar (IEMEC) en Boadilla del Monte, Madrid : “Los remedios caseros presentados para la caída del pelo aportan nutrientes beneficiosos para la salud y el crecimiento capilar, son eficaces pero si la caída es importante y el afectado está muy preocupado por ella es recomendable que acuda a un médico especialista en medicina capilar. Existen varios tratamientos muy eficaces para reducir y parar la caída del pelo, si los realizamos a tiempo conseguiremos mantener y estabilizar la fuerza y densidad de nuestro cabello para muchos años más, olvidándonos para siempre de la necesidad de un injerto capilar.”
Estos son algunos de los remedios naturales caseros para la caída del pelo, los puedes probar para mejorar la fuerza y salud de tu pelo. Escoge los que más asequibles y menos engorrosos sean para ti, así los harás más a menudo y comprobarás antes los resultados.
Remedios caseros que te pueden ayudar con la caída del pelo
TÉ VERDE
El té verde es una de las infusiones más beneficiosas para evitar la caída del pelo, esto porque tiene gran cantidad de antioxidantes que ayudan al crecimiento y fortalecimiento del pelo. La vitamina E es otro nutriente que aporta el té verde, la cual provee humectación al pelo.
Aplicación:
El modo de aplicación es muy sencillo. Preparas una taza de té verde, la dejas enfriar, lava tu pelo y cuando esté limpio, aplica la mascarilla con masajes, déjala actuar por media hora y luego aclara. Este remedio casero para la caída del pelo se puede emplear unas dos veces por semana.
ACEITES
Los aceites son muy beneficiosos para el pelo, entre los más efectivos se pueden mencionar el aceite de romero, aceite de almendras, aceite de coco y aceite de oliva.
Aplicación:
El aceite se aplica con un masaje en el cuero cabelludo. De esta manera, el movimiento estimula la circulación de la sangre y permite que los folículos pilosos se fortalezcan. Antes de ducharte, aplícate el aceite y déjalo actuar durante 30 minutos, luego lava tu pelo de manera habitual. Se recomienda utilizar aceite una o dos veces por semana.
YOGUR NATURAL
El yogur es una rica fuente de probióticos, que se sabe que conducen a un pH ácido. Un pH ácido puede alterar las cutículas de tu cabello, dándote una melena más brillante y previniendo daños que pueden desencadenar la rotura y caída del cabello.
Aplicación:
La aplicación es muy fácil, humedeces tu pelo con agua tibia y, luego, aplicas el yogur de manera uniforme desde la raíz hasta las puntas. Cuando cubras todo el cabello, deja que actúe aproximadamente unos 15-20 minutos, y lava tu cabello de la manera habitual. Puedes emplear esta mascarilla de yogur una o dos veces a la semana.
JUGO DE CEBOLLA
La cebolla cuenta con propiedades estimulantes que ayudan a tener una mejor circulación sanguínea en los folículos pilosos. Además, tiene propiedades antisépticas y bacterianas que limpian el folículo, evitando la debilidad y caída del pelo.
Aplicación:
Para la aplicación se extrae el jugo de la cebolla y se palica en el cabello, se deja actuar unos 30 minutos. Luego, lavamos el cabello como siempre. Este tratamiento lo podemos repetir dos veces a la semana durante tres meses.
CLARA DE HUEVO
Las propiedades del huevo aportan al cabello brillo, suavidad e hidratación. La albúmina fortalece los folículos pilosos y las hebras débiles.
Aplicación:
Bate 1 o 2 huevos dependiendo el largo de tu cabello, y extiende por todo el pelo desde la raíz hasta las puntas, luego masajea primero el cuero cabelludo durante unos minutos. Deja que el tratamiento actúe durante unos 15 minutos sobre tu pelo y, pasado este tiempo, enjuaga con abundante agua fría o tibia y realiza un lavado normal. La clara de huevo en el pelo la puedes utilizar cada dos semanas.
JUGO DE REMOLACHA
La remolacha es rica en vitaminas C y B6, ácido fólico, manganeso, betaína y potasio, todos los cuales son esenciales para el crecimiento saludable del cabello. Además, actúa como agente desintoxicante ayudando a mantener limpio el cuero cabelludo.
Aplicación:
De forma simple puedes hacer este tratamiento, corta la remolacha en trozos o rodajas y ponla a hervir durante 10 minutos. Después de enfriarse, lava tu pelo como lo haces habitualmente, pero déjalo sin hacer el ultimo enjuague, aplica el jugo de remolacha como un enjuague, y masajea todo el cuero cabelludo un par de minutos. Por último enjuaga con mucha agua tibia.
El equipo de la Doctora Lidia Macias Sotuela, todos miembros del profesorado del Máster Internacional para Médicos en Medicina e Injerto Capilar de la Universidad Europea, prestan sus servicios en el prestigioso Instituto Europeo de Medicina Estética y Capilar en Boadilla del Monte, Madrid.